25 de mayo de 2008

Sunchales "la linda" - Atlético 4x4













Foto: Diario La Gaceta
Atlético sumó su cuarto triunfo en el cuadrangular y la clasificación a la final quedó a tiro. Fue 2-1 en Sunchales ante Unión. La diferencia debió ser mayor.

A veces creo que sobra el partido. A veces creo que exagera con el toque.
Será porque le sobra. Porque al final de cada cotejo, en especial en esta fase, queda demostrado que sus argumentos son siempre superiores que los del rival de turno. Aunque en algunos momentos pase apuros innecesarios como contra Unión de Sunchales cuando el juego expiraba.
Antes de esos apurones Atlético había desperdiciado seis cara a cara con el arquero Stuky (2 Sarría, 2 Hernadez, 1 Erroz y otro Alvarez). Todas en el segundo tiempo. De contra pudo haber producido un desastre deportivo en Unión, pero no estuvo fino a la hora de definir, increíblemente, de parte de sus jugadores más dúctiles.
En una cancha donde el "decano" no había ganado nunca y tampoco había convertido goles, Pablo Hernández consiguió dos para alzarse con un triunfo merecido por 2-1.
La exigua diferencia sólo fue en números, pero en el trámite fue abismal, en el control del balón y del campo, idem.
Con su habitual paciencia para buscar los espacios para atacar, Atlético apeló a su cansino toque en la mitad de la cancha y durmió a Sunchales que se vio maniatado por el juego del rival y por su urgencia por conseguir tres puntos que lo mantuviera en la lucha por la punta del cuadrangular.
Esa urgencia hizo que el técnico poblara de delanteros las cercanías del área del, hoy, seguro Ischuk. Sólo el "Conde" García salvó la ropa. Straqualursi (una especie de alero fuerte) cometió faltas en cada pelota aérea que le arrimaron, Salteño fue un té de boldo o sea que no hizo ni bien ni mal, Passini fue una sombra del goleador que fue e Ingaramo tampoco aportó a la empresa sunchalense. Además si algo mejoró en Atlético en esta última parte del torneo es el rendimiento de su línea de tres.
De algo se olvidó el técnico Gustavo Barraza: con tantos delanteros se olvidó de dejar a Giacomini en la cancha, quien a pesar de no tener un buen juego, es el único capacitado como para proveer a los innumerables delanteros de pelotas aptas.
El "Rusito" Albertinsky desde su veraz relato me sacaba argumentos afirmando que Unión había tenido un mejor arranque en Tucumán, la semana pasada que en su propia casa. Claro, en el Monumental esperó atrás de la linea media y ante cada recuperación se fue para arriba. En su estadio Unión debió salir a buscar un resultado, pero estuvo siempre preocupado de su rival.
Cuando Atlético se adueñó del balón el entusiasmo sunchalense comenzó a derrumbarse, salvo en aquel final que ya cité.
Cuatro jugados, cuatro ganados. Ahora viene Perico. La final se agranda en el horizonte.

18 de mayo de 2008

Iluminados por el juego... y las bengalas












Foto: Diario La Gaceta

Atlético mostró la superioridad que los nombres de su plantel marcan y limpió con goles y fútbol a Unión de Sunchales. Fue 3-1 para 25 mil almas que abarrotaron el Monumental

Tres jugados y tres ganados en la postemporada. Puntaje ideal para un plantel que en esta fase sigue demostrando que es más que los que se le cruzan en su camino.
Patinó en el arranque ante Cipolletti pero lo sacó adelante con autoridad y temple, algo en lo que flaqueaba en temporadas anteriores.
Armó una fiesta en Jujuy y lo ganó jugando al fútbol ante una gran convocatoria frente a Talleres de Perico.
Esta tarde en el Monumental ante Unión de Sunchales volvió a demostrar porqué es el caballo del comisario.
Quince minutos le duró al visitante el atrevimiento. Quince minutos, apenas, para generar una de gol que Ischuk tapó en el segundo palo, disparando de ahí en más, la gran tarde del arquero. Bastó que Erroz la pusiera bajo la suela para que el local comenzara a caminar por el sendero conocido, ese que marca el control del balón y del campo a través de la circulación, buscando y generando espacios para progresar. Maniató al equipo santafesino quitándole la pelota y llenado la mitada de la cancha con su paciente toque.
Ese toque se transformó en vértigo cuando pisó las cercanías del área y contundencia ante las muchas oportunidades que generó. A los '32 pared Sarría-Rodríguez que el "Pulguita" la devolvió de taco y el cordobés que la pincha ante el achique del arquero. A los '34 otra vez la viveza del "Capé" para peinar un tiro libre en el primer palo y por el medio Hernández anota el segundo. El último, a los 12 del segundo otra vez Sarría, empujando hacia el gol una tijera que le Rodríguez ejecutó y que no tenía el destino querido por el petiso delantero.
La magia del "Capé" Sarría, el exquisito pie zurdo de Pablo Hernández, el orden de Erroz para organizar, la inclaudicable voluntad del "Pulguita" para ir a todas, la jerarquía de Luna para cortar juego y darle destino seguro al balón y, esta tarde, la manos que Ischuk puso dentro de los guantes. Tal vez, el mejor partido del golero desde que está en Tucumán.
En esas virtudes se asentó la producción de Atlético que se reflejó en el resultado con absoluta justicia. Esa justicia que el fútbol a veces no tiene para los que juegan pensando en la estética, en el espectáculo y en el resultado.
El fuego de las bengalas iluminó cuando la noche ya le había ganado a la tarde la pelea del tiempo. El Monumental se llenó de humo y cánticos.
El equipo, otra vez, ya le había ganado de mano a la pirotecnia iluminando el campo de juego con otra demostración de fútbol.

9 de mayo de 2008

La corona del "Diablo"


Lucas Victoriano logró el ascenso a la Liga ACB de España al alcanzar el título junto con el CAI Zaragoza, equipo que hace seis años que buscaba el regreso a la elite española.

Lucas Victoriano sumó otro trofeo más a su abarrotada vitrina de conquistas deportivas.
El basquetbolista tucumano logró, junto a los argentinos Matías Lescano y Paolo Quinteros, el título de la Liga Leb (el TNA español) que le permitirá a su equipo, el CAI Zaragoza, jugar en la Liga ACB durante la temporada 2008/09.
En la penúltima fecha del certamen derrotó a L'Hospitalet por 91 a 64.
El Negro Lucas, uno de los deportistas más trascendentes salido de Tucumán y que fue el base titular del campeón durante la temporada consiguió un medalla más a su exitosa carrera.
Habrá fiesta en Villa Alem cuando el negro pegue la vuelta.
Felicitaciones.

5 de mayo de 2008

¡Pare de sufrir!

Foto Diario La Gaceta
Atlético puso al mango el Monumental, pero el equipo casi que no asistió a la fiesta. Cipolletti se la hizo difícil y Sarría lo salvó con un penal.

No es que me haya tomado un tiempo para analizar el juego del domingo por la noche. Lo que pasa es que no tengo mucho y escribo esto a las apuradas en la noche del lunes.
El primer compromiso de Atlético en la postemporada fue sufrimiento puro. Desde hace mucho tiempo que la cátedra afirma, asegura, enfatiza el ascenso de Atlético antes de jugar los últimos seis u ocho partidos, en el mejor de los casos. Esa prédica fue contraproducente para jugadores e hinchas que volvieron sin uñas a sus casas.
Cipolletti armó dos líneas de cuatro y dos puntas que ayudaron a estorbar la salida lo que provocó que Atlético se cansara de dar pases intrascendentes para los costados y de tirar innumerables cantidad de centros para que no cabecee nadie. El esquema conocido del local 3-4-2-1, no encontró un camino despejado hacia el arco rionegrino y se murió en la maraña de piernas.
Carrileros ausentes aunque con camiseta titular y repetitivo tiradores de centros que no fueron nunca solución. Sarría perdido entre la maraña, Erroz asumiendo el control y Pablo Hernández (el mejor del local) dando una mano armando, quitando y jugando. Un delantero petiso que juega de afuera y que no cabecea era el destinatario de los centros de Montiglio y Longo. La inexplicable titularidad de Verón me lleva a pensar que hay algo personal con el "Arenero" López.
Los del sur, que no se apartaron nunca del libreto, casi se llevan el punto sino fuera por el estúpido penal que cometió su lateral derecho Muñoz y que no tiene discusión.
Desde los doce metros Atlético encontró la solución a un juego en el que no tuvo claridad por carencias propias y virtudes ajenas.
Cipolleti terminó el partido pareciendo el local y metiendo al "decano" en su área que se aferró con uñas y dientes al sufrido triunfo.
Lo peor que le puede pasar a un buen equipo es creerse de tal. Atlético debe abstraerse de los comunicadores que, con el diario del lunes, cambiaron el discurso con cara de sabiondos diciendo que la cosa va a ser dura y que en las finales todo se empareja, cuando antes le faltaban adjetivos para hablar del gran candidato.
Muchachos... tapones en las orejas y a jugar y meter, porque nadie se corona con la estadística bajo el brazo. Esos números demuestran que fue el mejor de la zona y el segundo de toda la primera fase.
Ahora la cosa cambió

4 de mayo de 2008

Subsede del "fulbo", sede de la pobreza


El "tren bala tucumano", parece que será conseguir una subsede para la Copa América. Alperovich dice que Tucumán avanzará cuatro años. ¿Hacia dónde?

Si viviera Luis Rey ya estaría al aire en alguna propaladora ensalzando las virtudes de José Jorge. El desaparecido periodista, con su ágil músculo para los negocios estaría cantando "aplaudan, aplaudan, no dejen de apludir las publis que ya van a venir..."
El gobernador sin oposición y con periodismo crítico inexistente, se mandó de una a mangarle al padrino del fútbol argentino que le de una de las sedes de la Copa América 2011.
Es que aquí todo marcha bomba y el gobernador sale a buscar laburo porque el pasto está hachao'. La gente cobra al día en la administración pública y todo en efectivo, pero no le alcanza ni hasa el día 10. La canasta básica de una familia tipo llega a las tres lucas (según una encuesta del Diario Perfil) y un buen sueldo de un empleado estatal apenas se arrima al 33% de lo necesario. Cómo se solucionó ese tema?... prestándole guita al empleado mediante una línea de crédito del banco cuasi estatal mutándolo, de esa manera, de empleado a rehén. Esa es una solución...que embromar.
Las calles estan joya porque el trabajo fue a conciencia, pero en el casco céntrico. Los autos oficiales no circulan por la avenida Belgrano entre Ejercito y Bulnes o por la Roca, o por la Colón o por la Ejército del Norte.
En la Plazoleta Mitre descubrieron el agüjero del mate y, a pie, se marcha más rápido de lo que permite la semofarización, que en la horas pico amontona vehículos por cuadras. Ven?... está todo controlado.
Y la basura? Joya... aproximadamente tres mil carros y carritos se llevan las botellas plásticas, las de vidrio y los cartones y papeles que los tucumanos desechamos convirtiendo, a familias enteras que se ocupan de esa recolección, de ser la rueda de auxilio de la empresa que se ocupa de la otra basura. Otra obra más del gobierno ¿peronista?... Los pobres tienen laburo.
Y la seguridad? jamón del medio. No pasa nada. El corte horario para las salidas nocturnas fue un allazgo y el control de alcoholemia, idem. Nadie maneja en pedo y nadie se pelea a la salida de los boliches... Cómo será que el gobierno está en todo que allí floreció otra actividad privada algo rentable. Si tenés auto y vas al boliche, tomá tranquilo... total a la salida hay vaguitos que no tomaron ni una gota y te llevan a tu casa o a dónde quieras por unos mangos y te evitan que los controles te quiten el auto. Dibuje José, dibuje...
Y eso que no hablé de asaltos, arrebatos, robos, violaciones y alguna que otra nimiedad. Y eso que no hablamos de la contaminación de los rios que provocan las industrias, los ingenios y tampoco tocamos el tema de la deforestación..
Ven? El gobernador y sus funcionarios no tiene nada que hacer, entonces busca laburo extra intentándole dar felicidad a la gente a través del fútbol, pero de aquí a tres años.
Un estadio con 35 mil personas sentadas le pidió Don Julio. Uno nuevo o remodelar el de San Martín o el de Atlético para ponerse a tiro con la competencia internacional.
¿Qué le puede dejar a Tucumán una empresa como esta? Un estadio nuevo o seminuevo y algo de hotelería mejorada. Desde ya que no parece mucho.
¿Y en lo deportivo? Nada... absolutamente nada. Sólo ver en vivo alguno que otro buen jugador si te toca Brasil en la sede.
Queremos ser más que Salta, dicen. Como ambición es muy poco.
En lo deportivo, hoy, Salta busca un lugar en el Argentino "A" con Central Norte. Por lo tanto nuestra actualidad es mucho más: San Martín ya está en Primera División y Atlético pelea el ascenso al Nacional "B" por enésima vez, dicen, con muchas probabilidades.
En lo social y turístico, especificamente, no nos llevan mucha ventaja. "La Linda" no es Las Vegas, así que...
Por qué esa guita que se va a gastar en el estadio nuevo o mejorado no se la vuelca en las escuelas de fútbol para que los jóvenes no sean "chupados" por empresarios que se los llevan a Buenos Aires y Rosario a vivir en pensiones dentro de los clubes, con la promesa de que serán jugadores profesionales?
Por qué esa guita no se destina a crear trabajo genuino para los padres de esos chicos que sueñan con tener un "Maradona" que los salve, porque no tienen "una" pa' para la olla?
Por qué tengo la impresión que esta empresa demagógica-futbolera es sólo pan y circo y no laburo y compromiso?
Por qué la salida facilista pa' juntar votos?
Por qué no se labura a largo plazo?
Por qué se toca de oído?
Por qué no se ocupan de lo verdaderamente importante?
Nos tapó el agua... desde hace rato

3 de mayo de 2008

Bienvenidos al tren...


El tren "K" al que no podrán subir la mayoría de los argentinos comunes, es el nuevo capricho oficial que incrementará la deuda externa y no sé si servirá para tanto.

El tren bala, el nuevo chiche (no Duhalde) junta detractores por todos lados y todos hacen cola pa' pegarle. Salvo los funcionarios, nadie defiende el proyecto farónico de transporte, mientras que en las rutas privatizadas por Menem se amontonan las bolsas negras con argentinos muertos.
La defensa del proyecto hace incapié en esas muertes. Es para que no viajen tantos compatriotas por las rutas y, si esto ocurre, seguro morirán menos, dicen desde el poder. Una verdadera boludez, la excusa oficial.
Además como soy mal pensado, puedo inferir que en la crisis rutera del último verano no se metió demasiada mano pa' juntar adeptos del tren gay... perdón bala.
"Comunica al 60% de la población y cruza todo el corredor industrial", dicen desde el gobierno. Pero esta frase se queda corta porque hay que ver cuanto de ese 60% tiene el bolsillo frondoso como para pagar pasajes que oscilarán entre los 500 y 600 mangos entre la capital y Córdoba. Costo ridículo si se compara con un viaje en avión entre esas dos ciudades, cuesta apenas 400 pesos. Segunda boludez usada como excusa...
2.500 millones de euros costará el capricho y será rentable, según un estudio de la Coalición Civica, con 6 millones de pasajeros al año aunque en la actualidad por esas ciudades circulan anualmente 4,5 millones de pasajeros al año entre Rosario-Buenos Aires con costos actuales de pasajes muy por debajo de los 500 mangos que costará subirse al convoy.
Desde el Estado dicen que las obras de cloacas, agua potable, viviendas, por ejemplo no quedarán de lado por este proyecto. Habrá que ver...
2.500 colegios, 125.000 viviendas, 83 hospitales son algunas de las obras que se pueden realizar con la misma inversión y/o deuda que adquirirá el país para que algunos argentinos viajen rápido.
"Pueden venir cuantos quieran, que serán tratados bien
los que estén en el camino, bienvenidos al tren..."
Es una canción de Sui Generis y nada tiene que ver con el tren "K".

¡ Renuncien ya !

Los dirigentes de Atlético demostraron otra vez que son de cabotaje. Programaron jugar frente a Cipolleti teniendo en cuenta el clásico Boca-River.

Cualquiera dirá que estoy buscando el pelo en la sopa.
Que los tiempos que corren por 25 de Mayo y Chile no admiten críticas.
Que la campaña invita a apoyar a jugadores, ténico y dirigentes.
Que el ascenso se palpa, aunque todavía falten ocho partidos.
Que la fiesta está armada.
Que la gente va a llenar la cancha.
Pero los dirigentes mostraron que las decisiones que toman no son siempre las más apropiadas. El Monumental va a reventar se juegue en el horario que sea. Los hinchas de Atlético son, antes que nada eso precisamente... hinchas de Atlético.
Por más que los televisores reproduzcan las imágenes del clásico porteño, la gente va a ir igual. No hace falta que los dirigentes teman quedarse con boletos sin vender porque el codificado no va a poder con la ansiedad de ascenso que reina en Barrio Norte. Los dirigentes debieron programar que el partido contra los rionegrinos para que comience y termine con luz natural.
No había porqué arriesgar a la gente a que sea asaltada, arrebatada o robada cuando la noche se adueña de los alrededores del estadio "decano".
La gente no puede quedar desprotegida ante la sospechosa inacción policial para brindar seguridad a los hinchas una vez que se retiren del estadio.
Los dirigentes se llenan la boca hablando de la grandeza del club cada vez que le arriman un micrófono y cuando tienen la oportunidad de sostener esa tésis con decisiones, se moquean programando el juego cuando termine el Boca-River.
Qué carajo es el clásico a la par de la grandeza de su club?
Por qué no se preocupan por cuidar a los que pagan su entrada con tanto esfuerzo.
Por qué no cumplen su papel de dirigentes?
Por qué parecen dirigentes de juguete?
Si... ¡RENUNCIEN YA!