15 de mayo de 2007

Sonrisas e imbancables - 3ª entrega


Pasó otra semana y pasaron cosas de las buenas y de las otras. De las primeras no incluyo muchas porque para eso estan el resto de los medios. De las segundas siempre hay más, de pura mala leche nomás.

Sonrisas

Inacio Lula Da Silva: El presidente brazuca le puso la tapa al mismísimo Papa en el tema del aborto. Para la iglesia es una cuestión de fe, para nosotros es una cuestión de salud... le mandó don Inacio.

La renuncia de Baseotto: Por tipos como éste La Iglesia le cae mal a mucha gente. Es bueno que se los saque de encima.

Bolocco naked: se la banca la viejita todavía...

La hinchada de Atlético: Llenó su cancha, alentó y se bancó la nueva eliminación con mucho huevo.

Peñarol de Mar del Plata: Con el "Negro" Carlos Romano en la banca y "Pepito" Muruaga jugando se metió en la final de la Liga Nacional.

Juan Román Riquelme: El segundo tiempo contra Velez por la Libertadores fue para pagar la entrada de vuelta.

Imbancables

La separación de Menem-Bolocco: salí a buscar un deeler de drogas duras para pasar el mal trago.

Atlético Tucumán: Otra vez afuera en la primera ronda. Jugó bien, llenó la cancha, lo puso de espaldas a Brown de Madryn y no pudo. Que sequedad...

San Martín: el equipo de Roldán le hace la contra a sus hinchas haciendo lo posible para irse al Argentino A.

El geriátrico trucho: La cana lo descubrió de casualidad en 25 de Mayo al 1100. Espero que aunque sea de casualidad los responsables vayan presos.

Gran Hermano versión famosos: La fama es puro cuento y estos que entraron creen ese cuento. Endemol y Movistar se van a seguir llenando de guita, gracias a los giles que van a llamar por teléfono.

El musicalizador de la FM 99,5: por el amor de Dios cambiá esos bodrios que tenés grabados.

Los periodistas que dicen que Riquelme es de cabotaje: como si jugar en Argentina fuera sencillo.

El Doctor Bilardo: En el programa de América de los domingos a la noche dijo que en inferiores no se trabaja y que en esas categorías no se ganó nada. Dónde estaba este tipo en la era Pekerman en juveniles.

14 de mayo de 2007

Tanto nadar....


El fantasma de la postemporada cubrió con su blanca sábana el Monumental y Atlético se quedó silbando bajito. El 4 a 1 no alcanzó y el penal marrado del final dejó una herida abierta que tal vez se cierre el próximo torneo.

Desde el naufragio en Madryn que Atlético venía a las brazadas limpias tratando llegar a la orilla. Cuando los calambres ya no le permitían pensar y las brazadas ya eran más espaciadas, Alejandro Arco, el árbitro del partido de vuelta, le arrojó un salvavidas cobrando un penal que, cuanto menos, fue dudoso. Sarría eligió igual receta que en el primer tiempo cuando ejecutó el primer penal y lo que debió ser, no fue.
Pero esta vez el final fue distinto, no por el resultado, sino por la reacción de sus hinchas. Hubo aplausos y reconocimiento al juego primero y a la entrega después.
Esta vez Atlético jugó, en el amplio y estricto sentido de la palabra. A la urgencia para obtener un resultado propuso juego, presión y actitud, en ese orden, Juego desde la zurda de Sarría, la derecha de Petrovelli , de López (a los 10’ había hecho más que Montiglio en todo el torneo) y “Palito” Manrique (no entiendo porque no jugaba). La presión de estos dos últimos más Aquino (el mejor partido en Atlético) y Ramírez Silva. Actitud de todo el equipo.
El conjunto de Barrio Norte maniató al rival y se puso 4-0 en el arranque del segundo y con un penal atajado sobre el final del primer segmento. Momento psicológico sublime. Ahora se viene la goleada dijeron todos por Barrio Norte.
Pero el fantasma desplegó su sábana blanca y, a pesar de todo lo bueno que había producido, Atlético no pudo terminar la faena.
20 años sin ganar un torneo es mucho para soportar. Muchas de esas veces la eliminación terminó en lío y reclamándole a dirigentes, técnicos o jugadores.
Esta vez no hubo qué reclamar. Esta vez el desempeño de los jugadores no dejó el pequeño margen para la bronca.
Esta vez los hinchas se fueron con la mirada clavada en el suelo. Contentos nunca, pero tranquis.
Cuando se pierde jugando bien no hay derecho al pataleo y, jugando de esa manera, alguna vez Atlético ganará algo.

11 de mayo de 2007

Grande cabezón

Hace casi un año Daniel Aldé partía en búsqueda de su última nota. No va a volver, pero siempre va a estar cerca

Ni siquiera fui a su velorio. Pero no me siento un ingrato...
Me dolió mucho verlo perder batallas ante esa enfermedad hijaeputa. Trabajo en la Obra Social de Prensa y a cada rato lo cruzaba. Por eso, tal vez, no fui a despedirlo.
Una vez fuimos a cubrir Atlético con José Luis Ponce y creo que el rival era All Boys. El cuatro del conjunto de Floresta era el petiso Agli... era Aldé disfrazado de jugador. Desde ese día le clavamos Agli de apodo.
Era un productor de notas de puta madre. Cada vez que en el periódico necesitábamos algún apellido difícil para llenar el suplemento le tirábamos el muerto a él. No para complicarlo, sino porque sabíamos que con él zafábamos. Tanía un entusiasmo a prueba de balas y una insistencia idem.
Un capo, buena gente, sencillo, humilde y mal pagado. ¿quién no es mal pagado en radio? Ni en eso te sacaba ventajas.
Hay un misa en la Banda del Río Salí, el 14 de este mes, para recordarlo. No necesito poner cara de dolor ante la cruz para tenerlo presente.
Lo recuerdo y punto. Estas líneas humildes van en su honor
Aguante Agli

10 de mayo de 2007

Estamos perdidosssssss



Cuatro millones de tipos (sólo en Bs.As.) miraron nada en la tele para ver la final de un supuesto

Cuesta entender. Me “hirve” la cabeza, diría el Gordo Cavallasca en otro engendro televisivo llamado “Señorita Maestra”.
Cómo puede ser que un grupo de infradotados que se rascaron el higo durante 120 días tenga tanta gente pegada a la pantalla. Estrategias, traiciones, ex presidiarios, ex reinas de bellezas, maricotas y otros oscuros personajes que en la vida real pasan desapercibidos, fueron el centro de atención de la población.
Los resultadistas, que no sólo están en el deporte, explican desde los números de audiencias lo que no tiene explicación alguna. Que otro grupo mayor de infradotados que se sientan a ver nada no me representan a mi y a muchos y, tampoco, sirve como justificativo del éxito.
El dinero y su tremendo poder hizo que Telefé y América mantuvieran durante el día la atracción por el engendro. Endemol adornó con cheques la grilla de ambos canales para que el debate (¿) de los que salían siguiera agrandando la expectativa (¿).
La trampa, perfectamente pergeñada, desde Endemol hizo caer a cinco millones de tipos, en la noche del lunes, haciéndolos creer que algo importante iba a ocurrir.
Estos meses de Gran Hermano, desvió la atención de los verdaderos problemas del país. Nadie reparó en índices traveseados, escasez de lácteos y carnes en el país de la leche y la carne; los aumentos en las góndolas de los súper, los aviones que casi chocan, los choreos, el caso Skanska, el hambre, las desigualdades, las persecutas del presidentes y podemos seguir enumerando cosas.
Pero no voy a seguir haciéndolo. No soy tan derrotista.
Es más, soy tucumano y ganó Marianela.

7 de mayo de 2007

Entre Fantasmas




San Martín y Atlético luchan con los fantasmas del descenso y de los play off, respectivamente. El de la Ciudadela se anotó una victoria para auyentarlos. El de Barrio Norte quedó a merced de las sábanas blancas de postemporada.


En medio de la lluvia y con el apoyo de mucha gente San Martín guapeó su mal momento en el Nacional B y ganó un partido que vale seis puntos contra uno de los rivales directos con los que lucha para mantener la categoría.
En otro momento el equipo de Roldán se hubiera comido crudo a un rival tan endeble. Pero la malaria iguala para abajo y los rojiblancos sufrieron demasiado para ganar el juego. O, en todo caso, para ganarlo con más autoridad. Delanteros y volantes de San Martín se empujaron toda la tarde para marrar las inumerables ocasiones de conquista que generaron.
Por eso la angustia contenida durante los 90 minutos.
Con cuatro o cinco puntos más zafa del todo. El año que viene vemos cómo se las arregla con el flaco promedio que sumará al final del torneo.
El primohermano pareció un conjunto de principiantes en su excursión por Puerto Madryn. Y eso que puso toda la carne experimentada en la parrilla.
Pero sólo Sarría salvó los trapos. El resto pareció una banda, con picos muy bajos de rendimiento y con titulares que ni por asomo merecieron iniciar el juego como tales. Los tres del fondo y el arquero dieron todas las ventajas posibles. Los dos volantes centrales le miraron la espalda a Vera, el conductor de Guillermo Brown y los dos carrileros fueron una sombra.
Así es muy difícil ganarle hasta a un conjunto de colegiales. Pero lo peor fue lo del segundo tiempo. Atlético repitió la misma formación del inicio del juego y no apeló a cambiar a los más flojos. Es como si hubiera salido a aguantar el 0-2 en contra, resultado probable de ser dado vuelta en el partido de idem.
A siete minutos de comenzada la segunda etapa Atlético se puso 0-4 y la posibilidad de darlo vuelta se transformó casi en una utopía.
Esa utopía que el conjunto de Barrio Norte tratará de convertirla en realidad en su estadio, el próximo domingo.

Sonrisas e imbancables - 2ª entrega



Visto y oído repercusiones tras el retorno de estas columnas, las que agradezco sobremanera, mando la segunda entrega.

Sonrisas

Liz Solari: por lo menos alguien con ese apellido que vale la pena

Jorge Jeréz: si bien sostengo que los técnicos no juegan, me alegra que un buen tipo como el burro haya vencido en el clásico a Atlético Rafaela.

Argentinos Juniors: no perdió con ningún grande y ante Boca el empate tuvo gusto a poco.

El Diego: ya le dieron el alta. A portarse bien Dios.

Los 50 decanos: Se chuparon un viaje de locos hasta Madryn y le hicieron el aguante al equipo que no fue...

Los colegas de Más Deportes: porque le dieron bombo a este sitio. Pero no se moqueen porque van a parar a Los Imbancables...

Julio Chávez: Si quiere ver un actor en serio, vea "Un Oso Rojo", "El Custodio" o espere haste el jueves que estrenan "El otro", peli por la que se ganó el premio Oso de Plata en el Festival de Berlín

Imbancables

Rubén Bracero: De qué carajo se rie a las 6,30 de la mañana...

La derrota de Atlético: A Madryn fueron los hinchas, el equipo no.

El indio Solari: Sólo a él se le puede ocurrir que el abuelo Aquino puede jugar.

Darío Cavallo: En una nota en este sitio le pedí disculpas porque había pasado a ser importante para el equipo. Como un principiante se hizo echar cuando el resultado estaba sentenciado.

El Gato Sessa: aflojá con la medicación...

El Kily González: otro que debe visitar al médico para que le cambie la receta. Está pasado de guapo. Cuando le acomoden un buen bife se va a tranquilizar.

Bailando por un sueño: grande José Pablo Feinman cuando dijo que esto era la televisión vómito...

Patinando por un sueño: todavía no salió al aire pero ya me abastecí de Reliverán...

Al Qaeda: porque no destinó un terrorista suicida para que haga volar la casa de Gran Hermano.

Kirchner: que ve un atentado hasta cuando pierde Racing...

Los radares de Ezeiza: Si pasás por ahí ponete casco...

La Ministra Garre: que dice que la seguridad de los aviones está garantizada... subite a uno entonces.

2 de mayo de 2007

Motoqueros y motoarrebatadores


Acorralados por los choreos la policía y los municipales, antes enemigos irreconciliables, salieron a cazar a los chorros de las motos. Lástima que la medida afectas a justos y no creo que a tantos pecadores.

La policía ha implementado amplios controles para sacar de circulación motos irregulares que circulan por nuestra ciudad.
Está visto que la cantidad de denuncia por arrebatos desde las motos producidas en el centro y los robos que hay de esos vehículos provocó la reacción policial un tanto tardía. Es sabido que son más los arrebatos que no se denuncian que los que se asientan en las comisarías. Lo que parece bueno por un lado tiene su correlato negativo por otro. El operativo de control de motos oculta el fracaso del operativo presencia que la fuerza implementó en la zona céntrica. Era medio lógico que el mencionado sistema preventivo ande a los tumbos si los polis viven "mensajeando" con sus celulares o conversando animadamente entre ellos mientras circulan a pie. No serán todos, pero unos cuantos como observé cada vez que camino por el centro, ya es grave.
La policía, a cara de perro, para a cualquiera que circule en un vehículo de dos ruedas y así caen en la volteada, motoqueros que se ganan el mango arriesgando la vida en el caótico tránsito tucumano. Propietarios de zanelitas y pumitas cuyos conductores no pueden arrebatar a nadie porque, a pie, los alcanzan en el primer semáforo en rojo con el que tropiecen. Pedirle los papeles de motitos que dan calambre causa gracia.
El pasado lunes dos señoritas que circulaban en un cuatriciclo se defendían a capa y espada ante el operativo montado en Santa Fe y Junín. Los polis estaban emperrados en secuestrarle el vehículo. Pinta de choras no tenían las vaguitas...
Está bien, hay que controlar. Hay que prevenir y eso es bueno para que la sociedad también se sienta más segura.
Eso sí, la policía debería al menos sospechar que los motoarrebatadores pueden tener los papeles de sus vehículos en regla y, si es así, el operativo va a hacer agua.
Además con tanto policía controlando los chorromotos se van a quedar en sus casas.